miércoles, 8 de junio de 2011

Gracias

Estamos a punto de terminar el semestre y solo me queda  agradecer infinitamente a cada uno de ustedes el trabajo y esfuerzo realizado en sus actividades, el respeto y la atención que siempre me brindaron, los invito a seguir trabajando, esforzándose en hacer mejores trabajos, ser puntuales en sus clases, cumplir en tiempo y forma, respetar las reglas que se establecen, no es difícil solo es cuestión de querer hacerlo.
Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
Albert Einstein

Muchas gracias 206, 207 de Electricidad Industrial, 210 y 211 de Mecatrónica, 213 de Química Industrial,  a la Profesora Adriana Rojas por su valioso apoyo, les comparto un bello poema del escritor Uruguayo Mario Benedetti espero les guste.

martes, 26 de abril de 2011

Viajando del micro al macrocosmos

Les comparto este video que muy amablemente me enviaron con fines educativos[1] y que buscando en la red pude encontrar para poder publicarlo en este espacio.
¿Qué es el micro y macrocosmos?

“Microcosmos y macrocosmos son dos términos filosóficos contrapuestos que explican la relación entre el ser humano y el universo. Microcosmos implicaría contemplar al ser humano como un mundo completo en sí mismo, como un universo a escala. Macrocosmos alude a un universo completo, al margen de la naturaleza humana. El concepto de microcosmos ya fue utilizado tanto por Demócrito, como por Gottfried Wilhelm Leibniz”.[2]
Esperando que aprenden y disfruten mucho durante este viaje.

domingo, 10 de abril de 2011

Compartiendo Experiencias

 ¿Una semana un poco pesada  verdad?, quizá por la cantidad de actividades que tuvieron que desarrollar. Es hora de Compartir tu experiencia con tus compañeros
¿Qué trabajo realizaste para tu semana académica? Y si te toco exponer ¿Cómo te sentiste al exponer?, ¿Cómo te preparaste?, ¿Crees que tu trabajo estuvo bien o crees que lo pudiste haber hecho mejor?. Les felicito jóvenes por el esfuerzo realizado.

¿Qué son los fenómenos Físicos y Químicos?

Alguna vez habremos escuchado de los fenómenos físicos y químicos pues bien un grupo de jóvenes se dieron a la tarea de realizar una presentación donde muestran el resultado de su trabajo. Gracias por su dedicación y esfuerzo Hernández Fuentes Marco Antonio, Hernández Acosta Hugo Iván, Flores Toribio Darío, Pérez Galván Víctor Giovanni, Vidal Macías Pedro y  Macuil Hernández Ángel Omar.

domingo, 27 de marzo de 2011

Introducción

Bienvenidos jóvenes a este espacio relacionado con el módulo de “Análisis de la materia y energía” en donde publicaremos algunos artículos, videos e imágenes que nos resulten interesantes, también compartiremos opiniones acerca de los temas que hemos visto en clase, cuidando como siempre de la ortografía y el respeto de las opiniones que aquí se verterán.
Les comento que la ONU proclamó al 2011 como el Año Internacional de la Química para concientizar al público sobre las contribuciones de esa ciencia al bienestar de la humanidad.
Bajo el Lema “Chemistry: our life, our future” (“Química: nuestra vida, nuestro futuro”), los objetivos de esta conmemoración son: incrementar la apreciación pública de la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidad de la sociedad, promover el interés por la química entre los jóvenes, y generar entusiasmo por el futuro creativo de la química.
2011 coincide con el centenario del Premio Nobel otorgado a Marie Curie por sus aportes a la química y de la fundación de la Asociación Internacional de Sociedades Químicas. La conmemoración enfatiza la contribución de la química como ciencia creativa esencial para mejorar la sostenibilidad de nuestros modos de vida y para resolver los problemas globales y esenciales de la humanidad, como la alimentación, el agua, la salud, la energía o el transporte.[1]

Sea este un motivo para comentar ¿Qué tan importante es la química en nuestra vida?



[1] http://www.quimicaysociedad.org/anio_internacional_quimica.php